
Tal y como informábamos en Mayo de 2019 Santiago prepara expediente para ser nombrada Ciudad Creatiiva por la UNESCO en la modalidad musical.
Sus mas de mil músicos y decenas de locales que ofrecen semanalmente diversos espectáculos musicales de los que informamos en ELCOCOTAZO contribuyen a la difusión de la música, no solo cubana, en Santiago de Cuba.
Santiago se perfila día a día como ciudad musical e Instituciones como la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, Egrem, la Oficina del Conservador y la Dirección de Cultura se integran para que esta ciudad del oriente cubano sea incorporada por la UNESCO a la red de Ciudades Creativas del mundo.
Red de Ciudades Creativas
La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO se creó en 2004 para promover la cooperación hacia y entre las ciudades que identifiquen la creatividad como factor estratégico de desarrollo urbano sostenible. Las 246 ciudades que actualmente forman la Red trabajan juntas hacia un objetivo común: posicionar la creatividad y las industrias culturales en el centro de su plan de desarrollo local y cooperar activamente a nivel internacional en la materia.
Al unirse a la Red, las ciudades se comprometen a compartir sus buenas prácticas y a desarrollar vínculos que asocien a los sectores público y privado y a la sociedad civil para:
- Reforzar la creación, la producción, la distribución y la difusión de actividades, bienes y servicios culturales;
- Desarrollar polos de creatividad e innovación y aumentar las oportunidades al alcance de los creadores y profesionales del sector cultural;
- Mejorar el acceso y la participación en la vida cultural, en particular en beneficio de grupos desfavorecidos y personas vulnerables;
- Integrar plenamente la cultura y la creatividad en sus planes de desarrollo sostenible.
La Red cubre siete ámbitos creativos: artesanía y artes populares, artes digitales, cine, diseño, gastronomía, literatura y música.
La Red de Ciudades Creativas constituye un socio privilegiado de la UNESCO, tanto como plataforma de reflexión sobre el papel de la creatividad en tanto que promotora del desarrollo sostenible, como de laboratorio de acción para la innovación, entre otros, para la aplicación del Programa de Desarrollo para después de 2015.
La entrada Santiago de Cuba trabaja para ser declarada Ciudad Creativa por la UNESCO (+video) se publicó primero en Turismo y curiosidades en viajes.