Todo lo que debes saber sobre los generadores de corriente

Los generadores de corriente son una gran alternativa en sitios donde es imperativo contar con un energía eléctrica en caso de una avería del sistema energético. Hospitales, escuelas, museos o almacenes no pueden estar sin corriente eléctrica por razones lógicas. ¡Mejor prevenir que curar!

Así mismo, cuando vayas a acampar o estés en una cabaña al aire libre, los generadores de corriente te permitirán gozar de una cantidad limitada de energía para las necesidades más básicas, como la iluminación, uso de cocinas eléctricas o cualquier electrodoméstico.

Encontrar generadores de corriente perfectos para ti es más fácil de lo que parece. A continuación te aportamos una guía básica con todo lo que debes saber sobre estos equipos. ¡Y que se haga la luz!

¿Cómo funciona un generador de corriente?

Los generadores de corriente convencionales utilizan dos fuentes de energía: gasoil o combustible. Para proporcionar electricidad, convierten la energía mecánica mediante un campo magnético. De esta forma, se produce una fuerza electromotriz que genera energía de corriente alterna.

Para conectarlo a tus equipos eléctricos necesitas un inversor que regule la cantidad de voltaje producido por el generador. Así, tus equipos pueden funcionar adecuadamente, sin riesgo de cortocircuitos o deficiencias de energía.

Tipos de generador de corriente

En el mercado existen varios tipos de generadores de energía eléctrica. De acuerdo a su tamaño se pueden encontrar:

  • Portátiles: tienen menos capacidad de producción a cambio de un tamaño más versátil. Es usado por particulares (casas pequeñas o tiendas).
  • Industriales: son bastante grandes, algunos alcanzan el tamaño de un coche pequeño. También son capaces de producir suficiente energía en conjunto a un edificio.

Según la tensión de corriente que producen, es posible encontrar generadores trifásicos (generan una tensión de salida de 380V) o monofásicos (generan una tensión de salida de 220V). Si buscas un generador de corriente de acuerdo a la estabilidad de la tensión eléctrica, se dividen en:

    • Convencionales: no tienen ningún regulador de voltaje, necesitas un accesorio inversor para no poner en riesgo tus equipos eléctricos.
    • AVR: vienen con un sistema automatizado de tensión similar a la suministrada por la red eléctrica tradicional.

 

  • Inverter: ofrecen una frecuencia (Hz) estable.

 

¿Por qué es importante contar con un generador de corriente?

Hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de comprar un generador de corriente. Por ende, la urgencia de contar con energía eléctrica en situaciones de emergencia hace necesaria la adquisición de estos equipos.

Escoger un generador depende de los requisitos mínimos de tu local. Para sitios pequeños, lo mejor es uno portátil; si vas a suministrar edificios grandes con gran consumo, como hospitales, laboratorios, museos o escuelas, busca uno industrial. También se debe tomar en cuenta la potencia y la tensión eléctrica acorde a tus equipos eléctricos o al tipo de combustible más accesible en tu localidad.

Cuando vayas a instalarlos, considera hacerlo en espacios abiertos para evitar la contaminación con gases nocivos y en una posición estratégica donde no se muevan y su ruido no sea un problema.